martes, 14 de diciembre de 2010

La higiene bucal de los niños

Muchas veces, sobre todo cuando se trata de los bebés, tendemos a cuidar la higiene bucal, a causa de los dientes de leche que un día caerán.
Es muy importante cuidar de los dientes de los bebés a partir de la aparición del primero. Es muy relevante porque los dientes de leche pueden estar sujetos a caries de biberón si no se cuida la higiene bucal de los niños.
Los residuos de la leche o comidas pueden quedarse en los dientes de los niños y es en ese momento en el que las bacterias encuentran una situación favorable para desarrollar caries.
Cuando el niño es demasiado pequeño y no puede usar el cepillo se puede humedecer una gasa con agua y eliminar los residuos de leche. A partir del sexto mes de vida, cuando los dientes empiezan a salir es importante acostumbrarse a lavarlos cada día para evitar las caries de biberón. De esa manera podéis higienizar la boca del niño que probablemente en ese período de su vida se chupa el dedo, el cual puede ser depósito de muchas bacterias.
Cuidar la higiene bucal de los niños es muy importante porque favorece el desarrollo correcto de la arcada dentaria, de manera que se cree el espacio necesario para los dientes.
La higiene entonces tiene que empezar cuando los niños aún no tienen ni los dientes de leche.
Así que hay que:
  • Refrescar la boca con una gasa hasta los 12 meses de vida.
  • Cuando aparecen los primeros dientes de leche empezar a usar el cepillo, haciendo que el niño se costumbre a esa acción cotidiana que cuando sea mayor repetirá él diariamente.
A la higiene hay que añadir la prevención, así que se aconseja no:
  • Poner el chupete en la miel o azúcar.
  • Evitar que los niños se queden con restos de leche o comidas en la boca.
  • Cuidar la asunción de caramelos y comidas con azúcar.
Si consigues encontrar una manera divertida para el momento de la higiene bucal, el niño se divertirá y no lo vivirán como una obligación.
*Madresenlared.es
20 julio 2010