jueves, 9 de diciembre de 2010

Los niños escriben a Santa Claus

Con la llegada d ela epoca Navideña, los niños empiezan a escribir sus cartas dirigidas a Santa Claus, esperando con illusion recibir los regales por haberse portado bien.
No tiene importancia como se le llame, Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás, Sancho Clos, Viejito Pascuero, SinterKlaas o Saint Nicklaus, para los niños es el mismo personaje, sólo que con distintos nombres, que lleva y reparte regalos por todo el mundo y sobre todo, mantiene vivas sus ilusiones.
Santa Claus para los niños
Los niños tienen bien definida en su cabecita la imagen de Santa Claus, un viejito regordete, con gran barba y pelo blanco, viste de traje rojo con revuelos blancos, usa un fajón de color negro al igual que sus zapatos. Se transporta en un trineo que es guiado por los renos, Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cúpido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro.
No obstante, para los niños, la mayor importancia de este famoso y divertido personaje radica en su bondad, generosidad y en los muchos regalos que da a todos los que se portan bien durante el año.
Santa Claus apunta todos los días en su gran libro blanco como se portan los niños de todo el mundo, y cuando llegan las cartas a su taller de juguetes en el Polo Norte, él debe seleccionarlas para saber que niños se han portado bien o mal.
Cartas a Santa Claus
En todos los países del mundo los niños empiezan a mandar sus cartas al Polo Norte en los primeros días de Diciembre, con el objetivo de que Santa Claus les mande lo que ellos piden de regalo para Navidad.
Las cartas escritas por los niños son muchas, millones, unas más largas que otras, otras más explícitas y otras más exigentes, sin embargo, todas esas cartas tienen la característica de ir repletas de la pureza e inocencia que alberga en el pensamiento y corazón de cada niño que las escribe.
A continuación, una carta muy conmovedora escrita por un niño de 7 años, dirigida a Santa Claus.
Querido Santa:
Espero que estés muy bien. Te quiero decir que me he portado bien, algunas veces peleo con mi mamá, pero es que ella a veces es muy enojada, y pelea mucho conmigo y con mi papá. Santa te quiero pedir que le consigas un buen trabajo a mi papá, ya que él se cansa mucho en el trabajo que está ahorita y no gana mucho dinero. Te pido que le digas a Diosito que por favor le dé paz a mi mamá, ya que ella pasa muy preocupada, no me gusta verla así.
Santa te pido que le des regalos a mis dos abuelas para que se sientan felices, ellas ya están viejitas y cansadas. Por mis abuelos, sólo te pido que cuando vayas donde Diosito le digas que los cuide mucho y los trate bien. A mi primo Thomas me gustaría que le regalaras un robot grande que hable, pero que antes le digas que si se sigue portando mal, no le llevarás nada.
Por favor Santa, llévale un regalo a cada niño pobre, para que en Navidad se sientan muy queridos y felices y no dejes que anden más niños en la calle y que tengan que trabajar. Por último te quiero pedir para mi un X Box, una bicicleta de dos ruedas, ya que estoy grande y puedo ya manejarla y también quiero un Power Ranger azul, eso es todo lo que te pido de juguetes.
Pero también te quiero pedir que le digas a Diosito, ya que sé muy bien que tú y Él son muy buenos amigos, que me ayude a ser un mejor niño, a ser obediente, a no enojar a mis padres y sobre todo a respetarlos.
Santa Claus me despido de ti con un besote muy grande y esperando que pronto pueda verte y recibir tus regalos. Yo también te tendré un regalo para cuando tú vengas.
Con amor, Sebastián
Así de sencilla como una carta, es la inocencia de un niño. En familia se debe fomentar y fortalecer esa inocencia y esas creencias que forman parte de la niñez.

04-dic-2009

1 comentario:

  1. Me encanta el enfoque que le has dado a tu blog. Es muy interesante el poder brindarle a los padres pautas puntuales en cuanto a como educar a sus hijos. Los dos artículos de la navidad me parecen apropiados y de mucha relevancia para padres y maestros. Buen Trabajo!

    ResponderEliminar